Aportar al fondo público de pensiones ahorrará hasta 4.000 euros al hacer la Declaración de la Renta
Hasta 4.000 euros al año se podrán ahorrar en el pago de IRPF los trabajadores españoles con rentas elevadas que aporten al fondo público de pensiones que articulará el Ejecutivo en los próximos meses y hasta 2.200 euros, aproximadamente, se ahorraría una renta media...
El Gobierno compensará en la pensión periodos no cotizados tras tener hijos
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ultima el mecanismo para compensar la pensión por los periodos de baja o nula cotización tras tener o adoptar un hijo y que podría estar ya en vigor a principios del año que viene, ha avanzado a EFE el...
Requisitos para firmar un convenio especial con la S.S. y asegurar la pensión
Las pensiones contributivas son las prestaciones económicas cuya concesión está generalmente supeditada a una previa relación jurídica con la Seguridad Social, es decir, acreditar un periodo de cotización concreto. Estas cotizaciones son pagos cuya obligación nace...
El FMI pide al Gobierno aplazar las subidas de IVA e impuestos verdes para no perjudicar a las rentas bajas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ve con buenos ojos medidas como aumentar la recaudación de IVA o de impuestos medioambientales pero no cree que ahora sea el mejor momento ya que perjudicaría a las rentas bajas con la herida de la crisis aún abierta. Así lo...
El Gobierno ampliará el martes a 2022 el inicio del plazo de devolución de los créditos avalados por el ICO
El fin del periodo de carencia de un año para los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) trae de cabeza a según qué empresarios. Concretamente, a los más golpeados por el efecto económico de la crisis del Covid-19. En marzo empezarían a tener que...
Avalancha de ERE y despidos a partir del 15 de noviembre, ¿por qué esta fecha?
Este domingo se cumplen seis meses desde que el Gobierno aprobara la fase 0 dentro el plan de desescalada para toda España, una fecha en la que muchas empresas sacaron a algún trabajador de los ERTE, por lo que el plazo de protección al desempleo se da por finalizado....
Un Juzgado de lo Social reconoce el derecho de los fijos discontinuos a desempleo una vez son incluidos en el ERTE
La SJS-Salamanca, Nº 136/2020, de 30 de junio de 2020, Ecli: ES:JSO:2020:3183, analiza un supuesto en el que la empresa, tras realizar un ERTE fuerza mayor COVID-19 al amparo del art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, a la hora de tramitar ante el SEPE...
Madrid recaudó un 3,9% más con impuestos autonómicos el año que introdujo nuevas deducciones
La Comunidad de Madrid cerró el año 2019 con un aumento del 3,9% en la recaudación de los impuestos de gestión autonómica, el mismo año en el que entraban en vigor nuevas deducciones en estos tributos. Así lo ha detallado el consejero de Hacienda y Función...
El IPC cae una décima más de lo previsto, hasta el 0,8%
El índice de precios de consumo (IPC) cayó en octubre hasta el -0,8% interanual, cuatro décimas más que en septiembre, debido al abaratamiento de la electricidad, según ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De las cuatro décimas de...
El hijo que repudia la herencia está exento de responder por el IRPF del padre fallecido
El hijo que repudia una herencia queda libre de responder de las obligaciones fiscales del padre fallecido, como el IRPF. Éste debe ser liquidado por los auténticos herederos, aquellos que sí aceptaron la herencia. Así se ha pronunciado la subdirección general de...
Infórmate sin compromiso
Solicítanos información y nos ponemos en contacto contigo.









