La Unión de Asociaciones de Autónomos (Uatae) ha pedido a la banca que «arrime el hombro» y ayude a autónomos y pymes con un aplazamiento de las deudas sin cargarles intereses, que es lo que necesitan el 60 % de ellos. En una carta dirigida a la Asociación Española de la Banca (AEB), pide a las entidades financieras aplazar sin intereses a trabajadores autónomos y microempresarios los pagos de sus préstamos vigentes entre cinco y quince meses, de manera «generalizada y sin limitaciones ni filtros» y que las cuotas aplazadas se trasladen al final de la vida del préstamo para no «asfixiarles» a corto y medio plazo.

Uatae, una de las asociaciones más representativas, con 300.000 autónomos según sus datos, explica que el 60 % de los trabajadores por cuenta propia necesita, más que un nuevo préstamo avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), facilidades para aplazar la deuda por inversiones vinculadas a la actividad profesional.

Muchos trabajadores por cuenta propia o microempresarios, señala, están fuertemente endeudados por la inversión realizada en vehículos, licencias, maquinaria o materiales necesarios para el desarrollo de su actividad y ahora, sin trabajo, no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras.

La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, considera que «es el momento de que la banca pueda devolverle al tejido productivo y al conjunto de la ciudadanía de este país el enorme esfuerzo que supuso su rescate tras la crisis de 2008» y que «no es momento de hacer negocio con las necesidades de 3,2 millones de trabajadores y trabajadoras autónomas».

 

Fuente: Cinco Días