La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha indicado este viernes que el Gobierno no prevé suavizar la fiscalidad de los ingresos recibidos por los afectados por un ERTE.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario, Montero dijo que no hay ninguna previsión al respecto y que cada cual debe contribuir según sus rentas «de manera progresiva y justa».
Luz verde a la prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre: CEOE da su aprobación
«No hay prevista ninguna reforma fiscal y, por tanto, los trabajadores contribuirán en la medida en la que perciben rentas», reiteró la ministra, que afirmó que si no hay una fiscalidad «amplia, progresiva y justa» los trabajadores no podrían percibir las prestaciones por ERTE. Esto significa que en la declaración de Hacienda del año que viene, correspondiente al ejercicio fiscal 2020, aquellos que hayan recibido esta prestación deberán tributar por ella.
España mantiene la tasa Google tras el revés de EEUU y se arriesga a nuevos aranceles
Según Montero, lo que defienden estos países en la carta es que si, en el marco de la OCDE, se alcanza un acuerdo sobre la citada ‘tasa Google’ para adoptarla a nivel internacional, España se compromete a adecuar su legislación a dicho consenso. La ministra defendió el impuesto digital, que está en este momento en tramitación parlamentaria, dado que es necesario adecuar la fiscalidad del siglo XXI a una nueva realidad económica que, siendo digital, tiene una filosofía analógica en términos fiscales y supone una competencia «desleal y desigual».
Montero afirmó que, por tanto, España sigue comprometida con esta fiscalidad digital, «imprescindible» para acelerar la recuperación en un momento de caída de los ingresos y cuando es más necesario que nunca garantizar las rentas de los ciudadanos y proteger a las personas más vulnerables.
Fuente: El Confidencial